Seamos honestos. Nadie viaja a un nuevo destino para comer ensalada. Uno viaja para pecar, para probar esas bombas calóricas que los locales veneran y que son un insulto directo a tu cardiólogo. Y en Pasto, ese pecado tiene una forma dorada, crujiente y gloriosamente grasosa: la empanada de añejo.
Olvídate de las versiones pálidas y anémicas de otras ciudades. La empanada pastusa es un manifiesto: un guiso de arroz, papa, arveja y carne, envuelto en una masa de maíz «añejado» que le da ese sabor acidito y adictivo, para luego ser arrojado sin piedad a un caldero de aceite hirviendo.
¿Listo para el recorrido más delicioso y menos saludable de tu vida? Abróchate el cinturón (y desabróchale un botón al pantalón). Este es nuestro tour prohibido.
La Santísima Trinidad de la Fritanga: El Ranking Definitivo
Tras una investigación más seria que tesis de grado, que incluyó debates acalorados en foros, análisis de manchas de aceite en servilletas y un sondeo a pie de calle, hemos coronado a las tres paradas indispensables.
Parada 1: El Templo del Legado – Empanadas de Añejo «Las de la 17»
Ranking: La Institución. El Patrón Oro. Si Pasto tuviera una bandera de empanadas, llevaría el escudo de este lugar. «Las de la 17» no es un restaurante, es un peregrinaje. Es el sitio al que tu papá llevaba a tu mamá cuando eran novios. La masa es perfecta, el guiso tiene la proporción exacta de arroz y el ají de maní es tan bueno que deberían venderlo en botellas de litro. No esperes lujos, espera una revelación.
- Dirección: calle 17 entre carreras 24 y 25 (cafetería el ferrocarril) pregunta por ellas, todo el mundo sabe dónde quedan).
- Precio Promedio: $2,500 – $3,500 COP por unidad. Una ganga para la gloria que ofrecen.
- El Veredicto: Si solo puedes probar una, que sea esta. Es la experiencia canónica.
Parada 2: El Secreto a Voces – Café con empanadas
Ranking: La Joya escondida. La que no sale en todas las guías. Ubicadas cerca de Alkosto centro, este pequeño y antiguo negocio no tienen mas de 4 mesas, pero estas empanadas son el combustible de miles de paisanos y el secreto mejor guardado de los locales. Son un poco más pequeñas, lo que te da la excusa perfecta para comerte tres. Su fama se la han ganado por el guiso, que algunos juran tiene un ingrediente secreto que las hace absurdamente jugosas. sin filtros.
- Dirección: Cra. 28 17 – 13 un puesto pequeño con una fila de conocedores.
- Precio Promedio: $2,000 – $3,000 COP. El precio justo para la felicidad.
- El Veredicto: Ideales para cuando quieres sentirte un local más y no un simple turista.
Parada 3: La Pachanga del Sabor – Fiesta de la Empanada
Ranking: El Festival de la Empanada. Paraíso de los Indecisos. Este es el lugar donde la tradición de la abuela se puso un traje de fiesta. La Fiesta de la Empanada entendió que el amor por la fritanga puede tener muchas caras. Su menú es un atentado contra cualquier dieta: tienen la sagrada empanada de añejo, pero también muchas otras y otras creaciones que demuestran que en la variedad está el placer. Es un local perfecto para calmar todos los antojos de tu grupo.
- Dirección: Su cede principal y más concurrida es en la Cra. 24 #15 21,
- Precio Promedio: $3,000 – $5,500 COP, dependiendo de la locura que elijas.
- El Veredicto: El lugar ideal cuando la indecisión ataca y tu grupo parece un G7 con opiniones divididas. Aquí hay para todos.
Bonus Track: El Desenguayabe con Clase – Guadalquivir Café
Ok, ya cometiste el crimen. Tienes el estómago feliz y un ligero brillo de aceite en la frente. ¿Ahora qué? Necesitas un lugar para bajar la revolución, para limpiar el paladar y sentirte una persona sofisticada otra vez. Ese lugar es Guadalquivir Café.
Este no es un sitio de fritanga, es el «after-party». Es un refugio cálido y acogedor, con una decoración rústica que te abraza apenas entras, perfecto para escapar del frío de Pasto. Según las reseñas, aquí el culto es al café de especialidad de Nariño, servido a la perfección, y a unos postres que tienen fama de resucitar muertos. Es el sitio para la conversación tranquila, para procesar los pecados gastronómicos cometidos y planear los siguientes.
- Dirección: Calle 18 #25-33, en pleno centro histórico de pasto
- Precio Promedio: Café + Postre: $15,000 – $25,000 COP. La absolución tiene su precio.
- El Veredicto: El purgatorio perfecto entre la gula callejera y la santidad de tu hotel. Indispensable.
El Recuerdo que no Engorda: Sirve tu Fritanga con la Clase de un Artesano
Ya pecaste. Te llenaste los dedos de aceite, te enchilaste la boca con ají de maní y eres feliz. La experiencia es efímera, pero el estilo es eterno. Ahora, ¿Cómo te llevas esa sensación a casa sin tener que freír nada?
Imagínate esto: llegas a tu casa, presumes de tu viaje y en lugar de mostrar una foto borrosa, sirves unos quesos o unas aceitunas en un plato que es una obra de arte. Un plato que brilla con hilos dorados, que cuenta una historia de paciencia y tradición.
El Trono de la Empanada: Platos Enchapados en Tamo
Eso, mi querido amigo pecador, es el enchape en tamo. Es una técnica artesanal única de Nariño, donde los maestros cortan finísimas fibras de paja de trigo (tamo) y las incrustan sobre madera para crear diseños que parecen filigrana de oro. Es el contraste perfecto: la humildad de la paja convertida en un objeto de lujo.
En Xplora360.co, no vendemos simples platos. Ofrecemos el recipiente perfecto para tus futuros antojos, una pieza de conversación que grita «Estuve en Nariño y tengo un gusto impecable». Es el souvenir que redime cualquier pecado gastronómico. Te llevas el recuerdo de la empanada, pero en una versión que puedes poner en la sala y que, te lo prometemos, no engorda.
Pasa por nuestra tienda virtual Xplora360.co y descubre cómo el arte más delicado de Nariño puede convertirse en el mejor recuerdo de su sabor más brutal.