Descubre la magia de una técnica precolombina que perdura en el tiempo: el enchapado en tamo. En la mágica ciudad de San Juan de Pasto, en Colombia, artistas expertos del taller de la maestra artesana Angélica Chiles, dan vida a objetos de madera con una técnica milenaria con pasión y cuidado. Cada pieza diseñada y creada por la maestra Angélica es un testimonio de la destreza y el amor que los artesanos de Pasto ponen en su trabajo. Utilizando fibras naturales de trigo y cebada, cuidadosamente seleccionadas y teñidas, crean auténticas obras de arte que deslumbran por su belleza y originalidad. Cada diseño es único, cada detalle está meticulosamente cuidado. ¡Xplora nuestra colección de enchapados en tamo y encuentra la pieza perfecta para decorar tu hogar con elegancia y estilo!
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Productos relacionados
Técnica: tejido en telar horizontal manual
Materia prima: lana natural.
Dimensión: Largo 1.40 aprox. Ancho: 1.12 aprox.
Peso aproximado: 800 gr.
Técnica: tejido en telar horizontal manual y bordado en apliques a mano
Materia prima: lana natural, algodón 100% y telas de algodón
Tamaño: 40×40 cm
Peso aprox.: 0.170 gr.
Cuy Secretaria
Acabado: Resina poliéster, pintados a mano, altura 13 cm.
Dale vida a tu pasión por tu profesión con nuestros adorables Cuyes artesanales en resina, pintados y decorados a mano con diseños de diferentes profesiones y añade un toque de originalidad y alegría a tu espacio de trabajo. Los Cuyes Pastusos, dignos representantes de la cultura andina nariñense, capturan el encanto y la personalidad de diferentes trabajos, desde médicos y chefs hasta ingenieros y artistas. Con hermosos detalles y colores vibrantes, encontrarás en estas hermosas figuras artesanales una representación divertida y auténtica de tu trabajo. Los Cuyes Pastusos son el regalo perfecto para ti o para sorprender a alguien especial.
Algunas características de este artículo tanto en sus texturas o color son atributos provistos por la condición artesanal del mismo. Las fotografías son una referencia de calidad y estilo; sin embargo, el producto final puede presentar pequeñas variaciones.
Técnica: paño tejido en telar horizontal y bordado en apliques a mano
Materia prima: lana natural, algodón 100% y tela de algodón
Tamaño: 40 x 30
El matachín es una representación en el carnaval del perdón, se encarga del degollamiento del gallo que es un ritual ofrecido a los antepasados indígenas kamentza.
El Matachín es sinónimo de colorido y alegría
REF | MEDIDA | MADERA
3.1 | 36 cm | sauce
Algunas características de este artículo tanto en sus texturas o color son atributos provistos por la condición artesanal del mismo. Por lo que pueden existir variaciones en tonos o vetas y no se consideran fallas.
Las fotografías son una referencia de calidad y estilo, sin embargo el producto final puede presentar pequeñas variaciones.


Valoraciones
No hay valoraciones aún.